Es bien sabido que gracias a los Medios de Comunicación, las únicas noticias que llegan del llamado “continente negro” narran hambrunas, golpes de Estado, animales exóticos y salvajes que andan por doquier, peligrosos safaris en jeep, y ahora que terminaron los juegos olímpicos, se comenzará a hablar de África por el mentado campeonato mundial de futbol. Pero gracias a la propuesta musical de Kenge Kenge, podemos tirar todos esos estereotipos a la basura y adentrarnos a esa parte artística de África, concretamente en Kenia; y escuchar su fresca mezcla de música Luo,

Otro de los meritos que tiene Kenge Kenge para componer e interpretar esas notas felices y bailables, es que la propuesta de estos 8 kenyanos al encajar perfectamente en la definición de “World Music”, sin pedirle nada a nadie se anotan un punto más a su favor al representar una propuesta alternativa a las recopilaciones de Putumayo World Music que de alguna manera, se han vuelto el único referente de la música que se hace en los lugares más recónditos del planeta; sin quitarle merito a este tipo de acoplados.
Ésta música benga, como también se le conoce al estilo en el que se desenvuelve Kenge Kenge, suena perfecta para una fiesta en la playa mientras se disfruta de unos jugosos cocos con vodka, sin caer en la ordinariedad de los grupos a los que se nos tiene acostumbrados a oír para mover los pies.
Sé que para los interesados en entrar en la fiesta de Kenge Kenge, será algo complicado conseguir material de esta agrupación keniana, sin embargo para aquellos que tienen una computadora con internet al alcance de sus manos, recomiendo algunos links y sepan de lo que son capaces los africanos, y dejemos de lado esa idea de que tan solo son gente muriendo de hambre, buscando derrocar algún gobierno o emigrando a Europa en busca de “otra oportunidad”… bien, he aquí los links:
en concierto, un track del disco; y por mientras ¡Qué viva África!, ¡Qué viva Kenge Kenge!, ¡Que viva la música!, ¡Que viva la fiesta!.
2 comentarios:
vas a pensar que soy una tarada.. pero.. esta es la tercera vez que esribo el comentario.. no sé qué le pasa al pinche Mozilla.. eniwey.. hasta interrumpí mi programación..
recordé que hasta hace unos años.. me la pasaba pobreteando a todas las personas de África, desde los multimillonarios sudafricanos, pasando por Charlize Theron, hsta llegar a esas personas que seguramente viven en una tribu que aún no ha sido descubierta.. sí.. pobreteandolos porque unos no hacen más que beneficiarse a sí mismos.. y otros se joden más.. pero bueno.. comprendí que eso es en todos los pinches estados, países, continentes.. en todo el mundo pues.. sucede.. siempre que veía una fotografía o una noticia.. algo sobre ellos.. me daba pena ajena.. todo esto cambió cuando descubrí que África no es sólo gente pobrecita y que también hay grandes maravillas.. pendejamente eso hizo que entendiera que las personas.. son por lo que son.. haha.. qué profunda! en fin.. además de música.. que es por lo que tú voltestaste a ver el repertorio de los del Kenyanos.. que bastante conocidos son a nivel mundial por aquello de la corredera.. también tienen una gran cantidad de paraísos.. que es por lo que a mi me interesó.. algún día te llevaré al archipiélago que conforman las Seychelles.. ya me perdí.. como sea.. que chido que me lo recomendaste.. y que ahora lo haces más público.. suenan bastante decente.. se nota que no pierdes el tiempo.. a todo esto que escribí y que me da paja leer para ver si tiene coherencia.. me quedó una duda.. qué significa Kenge Kenge? ojalá me puedas respoder..
cámara.. pasa otros links no? haha..
abrezos! muaks muaks!
Amén!!!
saludos!
Publicar un comentario